INTRODUCCIÓN

Ofrecemos asesoría y acompañamiento jurídico a individuos y organizaciones públicas y comunitarias

El 57% de los municipios colombianos perviven en una alto índice de impunidad, una circunstancia de inexistencia de responsabilidad penal, administrativa, civil, laboral, familiar o constitucional por parte de los autores de violaciones o incluso, el escenario de reconocimiento de culpabilidad en donde la condena se encuentra lejos de la corrección administrativa, la rehabilitación social del victimario y la reparación a las victimas. Es por ello que promovemos la corrección de asimetrías jurídicas en donde el control normativo se caracteriza por el trato desigualdad entre unos y otros.

alternative

Empoderamiento Jurídico

Adelantamos acciones judiciales en favor de comunidades, grupos sociales vulnerables y segmentos poblacionales estigmatizados, excluidos, marginados o discriminados, sobre quienes se les ha impuesto una barrera a la justicia por razones de género, sexo, edad, raza, origen, nivel socioeconómico, educación, lengua, religión u opinión política.

Desarrollo Organizacional

Capacitamos organizaciones en materia de la protección y garantía efectiva de los derechos laborales desde la perspectiva de la Agenda 2030, prestando especial atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible referentes a Igualdad de Género (ODS 5), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) y Reducción de Desigualdades (ODS 10).

Regeneración & Sostenibilidad

Impulsamos la corrección de asimetrías de poder desde el diseño institucional de políticas públicas que propendan por estar o ir más allá de la sostenibilidad, y presentarse a la vanguardia de la restitución y/o regeneración de derechos tanto a los miembros de sus organizaciones privadas, como a comunidades, grupos y segmentos sociales vulnerables.

alternative
EXPERIENCIAS ACTUALES

Dignidad Humana en la Calle

Desde nuestra constitución, hemos adelantado acompañamientos jurídicos a personas sometidas a la extrema pobreza del centro de Bogotá y a quienes los arreglos institucionales excluyen a nivel social y económico.

En defensa de la dignidad humana, promovemos acciones constitucionales que propendan por garantizar la salud y el derecho a pertenecer a la ciudad refrendando así el derecho a la ciudad en sus distintas dimensiones.

EXPERIENCIAS PREVIAS

Renovación Sin Revictimización

Solicitamos medidas cautelares para proteger los derechos a la dignidad, libertad de locomoción, trabajo y debido proceso de la población recicladora del barrio San Bernardo, luego de que la Alcaldía Local de Santa Fe, en conjunto con la Empresa de Renovación Urbana, efectuara desalojos sin previo aviso y en vulneración a sus derechos fundamentales.

Esta seguridad jurídica les ha permitido evitar su pervivencia en condiciones de revictimización, principalmente por la fuerza pública, a razón del desplazamiento intraurbano al que se han visto sometidos desde mediados de octubre del 2021.

1
Recicladores
Protegidos
alternative
alternative
EXPERIENCIAS PREVIAS

Pandemia Sin Gases Lacrimógenos

Desde finales de octubre de 2020, el Juzgado 5to Laboral de Bogotá suspendió el uso de gases lacrimógenos por parte del ESMAD, luego de que nuestro fundador interpusiera una acción de tutela para proteger el derecho a la vida y a la salud.

El sustento de esta acción jucial consistió en que el accionar de estos gases representan un riesgo a la salud pública, toda vez que implica la propagación de la enfermedad COVID-19 de un manifestante asintomático a un manifestante sano, como también a transeúntes, periodistas, vendedores ambulantes, entre otros.

EXPERIENCIAS PREVIAS

Protesta Libre de Armas Químicas

Hicimos parte de la alianza -PLAQ- con el propósito de exigir al Estado la dación de garantías para ejercer el derecho a la protesta, siendo esta una forma directa y justa de participación política y control social del poder. Las acciones de la Alianza se suscribieron sobre la Convención sobre Armas Químicas de 1993 promoviendo la prohibición total del desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento, transferencia y uso de armas químicas, y extendiendo estas últimas a aquellas utilizadas por los cuerpos policivos del país que causan afecciones respiratorias y psíquicas.

alternative