INTRODUCCIÓN

Ofrecemos consultorías en sostenibilidad a organizaciones públicas y privadas

Como parte del Pacto Global de Naciones Unidas, promovemos el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible a través del cambio organizacional hacia la sostenibilidad de organizaciones civiles, entidades públicas y empresas privadas.

Así pues, identificamos oportunidades de creación de valor compartido desde una perspectiva ecocéntrica que fortalezca las relaciones con sus grupos de interés.

alternative

Consultorías Ambientales

Asesoramos organizaciones públicas y privadas en la adaptación de su actividad a la legislación ambiental mediante el Diagnóstico Ambiental de Alternativas, el diseño de Planes de Manejo Ambiental, de Gestión Integral de Residuos, y de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, y el estudio de Impacto Ambiental.

Cambio Organizacional

Apalancados en las mejores prácticas de gestión organizacional, diagnosticamos organizaciones y realizamos recomendaciones en concordancia con el cumplimiento de las metas propuestas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) mediante el diseño de estrategias de cambio.

Comunidades Sostenibles

Impulsamos la territorialización de la sostenibilidad y la resiliencia a través de la implementación de estrategias de gestión comunitaria que incrementen el capital social mediante el fomento de la participación ciudadana en escenarios de discusión política y la concreción de una conciencia colectiva crítica.

alternative
EXPERIENCIAS ACTUALES

Pueblo Rico Renace

Con el ánimo de afianzar la autogobernanza indígena en el Resguardo Unificado Embera Chamí sobre el Río San Juan estamos adelantando un proyecto para la certificación de carbono que contribuya a la generación de ingresos para las comunidades en retorno a su territorio.

La puesta en marcha de este proyecto permitirá la regeneración ecológica del resguardo fomentando la conservación y protección del bosque húmedo.

EXPERIENCIAS PREVIAS

Prueba Molecular para Cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la tercera causa de muerte más frecuente en la región. Los riesgos que supone la biopsia, siendo esta la principal forma de diagnóstico, han representado una búsqueda de alternativas más seguras para los pacientes. Así pues, en 2021 adelantamos labores de consultoría para un laboratorio colombiano evaluando la factibilidad de implementar una metodología de diagnóstico no invasivo mediante pruebas moleculares que reduzcan la probabilidad de complicaciones médicas y mejoren la calidad de vida de los pacientes.

alternative