Asimetría Cero es una fundación promotora de la democracia mediante el fomento de la participación ciudadana y la conciencia colectiva a través de la resignificación del individuo como sujeto político y de derecho capaz de organizarse para brindar soluciones a las asimetrías de poder presentes en sociedad. En virtud de lo anterior, presentamos a continuación los Términos y Condiciones aplicables a la ciudadanía interesada en activarse, tanto en investigación como en práctica, y a usuarios y demás beneficiarios de nuestros programas y proyectos.
La Fundación Asimetría Cero tiene varias líneas de acción entre las que se destacan los servicios y programas dirigidos a distintos grupos focales según su interés particular.
Cualquier ciudadano mayor de 14 años interesado en el programa Hazte de ACERO deberá ingresar a la página web de la Fundación y diligenciar todos los campos solicitados en el buzón habilitado para tal fin o a través del formulario de registro dispuesto en la siguiente dirección URL: https://forms.gle/PKwAByqb7AGGEtuBA.
Los emprendedores que deseen ser usuarios del Programa de Aceleración por la Sostenibilidad deberán hacer su solicitud a través del formulario de registro dispuesto en la siguiente dirección URL: https://forms.gle/9DyiVZWZAfVfYtto6.
La Fundación Asimetría Cero se reserva el derecho de admisión de solicitudes de membresía. Su aprobación y vigencia dependerá del cumplimiento del usuario con los criterios de idoneidad estipulados en el programa en mención, y con uno de los requisitos enunciados a continuación:
Una vez finalizado el registro del emprendedor, se hayan aceptado los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la Fundación, y previo a que la Fundación haya aprobado por medio de correo electrónico la admisión de la membresía, el usuario deberá efectuar el pago de la membresía si se acoge al aporte directo único, de lo contrario, el pago será directamente descontado por la Fundación. Los pagos por aporte directo único se podrán efectuar en línea, a través de PSE o directamente desde la App DaviPlata al número de cuenta 3026130020. Toda vez que dicha plataforma es operada por un tercero, es este el responsable de la seguridad de las transacciones que ahí se realicen. La vigencia del plan empezará a contarse a partir de la fecha en que la Fundación notifique al usuario de la activación plena de su membresía.
La renovación estará sujeta al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Fundación y se dará de manera automática siguiendo los mismos términos y condiciones del programa inicialmente contratado, salvo que la Fundación haya realizado modificaciones a su valor. En estos casos, la renovación se hará de conformidad con las nuevas condiciones establecidas para el programa adquirido inicialmente por el usuario. Estas nuevas condiciones serán previamente comunicadas al usuario vía correo electrónico.
De conformidad con el numeral primero del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, toda vez que la prestación del servicio del Programa Aceleración por la Sostenibilidad inicia al momento en el que la Fundación notifique la activación del usuario, el pago de la membresía del programa no estará sujeto al derecho de retracto.
En el caso en el que el usuario desee cancelar su membresía, este deberá enviar un correo electrónico a la dirección asimetriacero@gmail.com solicitando la cancelación de la membresía inmediatamente o al vencimiento del programa vigente a la fecha. Dicha solicitud se podrá hacer en cualquier momento.
Cualquier estudiante de educación superior que haya completado más del 60% de su programa académico puede postularse como investigador del Observatorio de Justicia Espacial a cargo de la Fundación. Su postulación será completada una vez se diligencien todos los campos solicitados en el formulario de registro dispuesto en la siguiente dirección URL: https://forms.gle/LWVJfz894pyqqZWL9, seguido de su correspondiente envío.
La Fundación Asimetría Cero se reserva el derecho de admisión de solicitantes de ingreso al Observatorio de Justicia Espacial. Su admisión dependerá de la formación académica, el promedio académico, la problemática de interés expuesta en el formulario de solicitudes y una entrevista en la que se evaluarán las aptitudes de los aspirantes, el interés en el área de profundización escogida, la capacidad de análisis y argumentación.
Los usuarios interesados en los demás servicios que ofrece la Fundación definirán las cláusulas de contrato por acuerdo mutuo siguiendo la normatividad del derecho privado y público según corresponda.
Al registrarse como Voluntario de ACERO o Investigador del Observatorio de Justicia Espacial y aceptar estos Términos y Condiciones, el registrante autoriza expresamente a la Fundación para utilizar, captar y fijar su imagen en obras fotográficas, audiovisuales o literarias de cualquier naturaleza, y para que estas sean reproducidas, comunicadas o distribuidas a través de cualquier medio, ventana, red social o plataforma que haga parte de los programas correspondientes. La Fundación podrá transformar, modificar, adaptar, compendiar, divulgar, transmitir, traducir, editar, distribuir y comunicar públicamente y en general, usar como considere conveniente las obras donde aparezca la imagen del registrante, siempre y cuando estas obras sean utilizadas en el marco de los programas correspondientes. Para efectos de este documento, se entiende por «Imagen»: el nombre, seudónimo, voz, firma, iniciales, figura, fisonomía total o parcial del cuerpo y/o cualquier símbolo que se relacione con la identidad del registrante.
Las PQRS de los usuarios, voluntarios, beneficiarios y cualquier otro interesado pueden dirigirse al correo electrónico asimetriacero@gmail.com. La Fundación tendrá por término máximo para atender la PQRS, aquel establecido en la Ley 1755 de 2015 o en cualquier otra norma que la modifique.
La Fundación Asimetría Cero se reserva el derecho de revisar los Términos y Condiciones en cualquier momento y de modificarlo sin previo aviso.
Los Términos y Condiciones entrará en vigor a partir de su publicación, esto es, 15 de junio de 2021.
Copyright © 2025 Asimetría Cero